Para los niños y jóvenes en edad escolar, la actividad física es un elemento primordial por los beneficios que trae consigo. Las clases de Educación Física, consisten en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, o ejercicios programados.
La realización de una actividad física adecuada ayuda a los jóvenes a:
-
- Desarrollar un aparato locomotor (huesos, músculos y articulaciones) sano
- Desarrollar un sistema cardiovascular (corazón y pulmones) sano
- Aprender a controlar el sistema neuromuscular (coordinación y control de los movimientos)
- Mantener un peso corporal saludable, entre muchas otras cosas
- La actividad física se ha asociado también a efectos psicológicos beneficiosos en los jóvenes, gracias a un mejor control de la ansiedad y la depresión
La actividad física puede contribuir al desarrollo social de los jóvenes, dándoles la oportunidad de expresarse y fomentando la autoconfianza, la interacción social y la integración. También se ha sugerido que los jóvenes activos pueden adoptar con más facilidad otros comportamientos saludables, como evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas, y tienen mejor rendimiento escolar.
Entre los deportes y actividades de las clases de educación física tenemos: Atletismo, Volleyball, Basketball, Fútbol Sala y Fútbol Soccer, Badmington y actividades aeróbicas, juegos tradicionales y otros.
Esta materia le brinda al estudiante la oportunidad de conocer sus aptitudes para cada disciplina, lo que ha llevado a muchos de nuestros estudiantes a la práctica de deportes como el atletismo, el fútbol y el baloncesto, en los cuales han obtenido medallas a nivel regional, nacional e internacional.